En medio del bullicio suave del Holiday Inn en Medellín, nació una idea que desde entonces no ha dejado de crecer. Lina Marcela Rojas y yo conversábamos sobre las historias que escuchábamos en cada entrevista, sobre las diseñadoras que compartían con nosotras sus luchas, sus búsquedas, sus ganas. Fue inevitable notar que muchas de esas voces no tenían espacio en los medios tradicionales, que sus relatos quedaban relegados o silenciados por estereotipos que no nos representan. Este proyecto busca contribuir a la democratización de la moda.
Así comenzó Buscando en el Armario, no como una revista más, sino como una plataforma para narrar el mundo desde la moda. Desde el principio, entendimos que este lenguaje va mucho más allá de las tendencias: es memoria, es política sin partido, es expresión y refugio. Nuestro propósito fue claro desde el primer texto: abrir las puertas del vestuario para que todos y todas pudieran sentirse parte de la democratización de la moda.
Una moda sin filtros ni moldes
En Buscando en el Armario creemos que la moda tiene el poder de transformar. Pero no desde la pasarela inalcanzable, sino desde la vida real. Desde esa camisa heredada, desde la creación local, desde los cuerpos que se visten sin pedir permiso, la democratización de la moda se hace realidad. Por eso apostamos por una narrativa que honre la diversidad en todas sus formas: corporal, étnica, estética y emocional.
Sabemos que los nuevos talentos enfrentan caminos más empinados, sobre todo cuando sus propuestas no encajan en las fórmulas de siempre. Por eso, esta revista no es solo una vitrina: es un espacio seguro, una comunidad que acompaña y celebra. Aquí, lo emergente no es sinónimo de inexperto, sino de potente, de urgente, de necesario. La democratización genera nuevas oportunidades y voces frescas en la moda.
Contar para conectar
Contamos historias porque creemos en su fuerza. Porque detrás de cada diseño hay una intención, una raíz, una experiencia que merece ser compartida. En nuestras secciones, encontrarás entrevistas con creadoras que desafían narrativas, reportajes sobre eventos que marcan agenda y reflexiones que invitan a repensar lo que vestimos. Las historias destacan la democratización de la moda al dar voz a cada creador.
Nos apoyamos en herramientas digitales y recursos multimedia para que esas historias viajen más lejos. Desde videos hasta coberturas en tiempo real, queremos que la moda se lea, se escuche, se vea y se sienta. Que sea una experiencia sensible, no una imposición. Utilizamos tecnología para fomentar la democratización de la moda.
Cuando la moda también es comunidad
Buscando en el Armario es hoy una redacción viva. Un espacio que no se rige por algoritmos ni por likes, sino por convicciones. Creemos en el periodismo de moda que investiga, que observa y que escucha. Que no impone, sino que propone. Que no juzga, sino que interpreta. La democratización de la moda se refleja en nuestra dedicación a escuchar todas las voces.
Nuestra misión es que, al llegar aquí, cada lector y lectora se sienta en casa. Que encuentre inspiración, representación y diálogo. Porque la moda, cuando se hace desde el respeto y el afecto, también puede ser hogar.
Una invitación para vestir el mundo que queremos
Aquí no hablamos solo de prendas: hablamos de lo que somos cuando nos vestimos. De lo que decimos sin palabras. De lo que soñamos al elegir un color, una textura, una silueta. Buscando en el Armario es ese espacio donde la ropa se convierte en relato y donde cada historia tiene cabida.
Bienvenidos a esta comunidad que celebra la belleza en todas sus formas. Que entiende la moda como lenguaje, como reflejo, como posibilidad. Gracias por hacer parte. Esto apenas comienza. Únete a nosotros en esta democratización de la moda y se parte del cambio.
Lo que se preguntan quienes nos leen
Nuestra mirada. No nos limitamos a hablar de tendencias o productos. Usamos la moda como lenguaje para contar historias reales, visibilizar talentos emergentes y reflexionar sobre lo que vestimos desde un enfoque humano y cultural.
Les damos espacio, visibilidad y voz. No solo cubrimos sus lanzamientos, también los acompañamos en el proceso creativo y construimos comunidad alrededor de sus propuestas. Aquí, el talento no necesita padrinos, solo autenticidad.
Que celebramos todas las formas de belleza y expresión. No creemos en moldes ni en exclusiones. Cada artículo, cada imagen y cada historia que compartimos está pensada para representar la diversidad del mundo que habitamos.
Porque vestirse también es narrarse
Buscando en el Armario nació como una conversación entre dos mujeres y hoy es una comunidad que sigue creciendo con cada historia que contamos. Aquí, la moda no es solo tendencia: es memoria, es territorio, es puente. Y cada lector, cada creadora, cada mirada que se cruza con estas páginas, nos recuerda que el estilo verdadero no sigue normas, sino que se construye con lo que somos. Si quieres seguir explorando esta forma de ver el mundo, visita nuestra sección Editorial, donde cada texto te invita a pensar la moda desde adentro.
Este artículo fue publicado originalmente en 2011 y ha sido actualizado en 2025 para seguir inspirando una moda con propósito y autenticidad.