Jacquemus lleva la moda a otra época con La Croisière 2025

En el universo de la moda, las fronteras entre el ready-to-wear y la Alta Costura a veces se desdibujan, y eso fue exactamente lo que sucedió en la última presentación de Jacquemus. Con La Croisière, Simon Porte Jacquemus apostó por una propuesta que, aunque se presentó en la Semana de la Moda Masculina de París, incluyó una puesta en escena, siluetas y confecciones que bien podrían haber desfilado en la Semana de la Alta Costura. Inspirado en los grandes cruceros del siglo pasado y en la opulencia del Hollywood dorado, el diseñador ofreció un espectáculo donde la feminidad, la sastrería impecable y la teatralidad de la moda se dieron la mano.

Un viaje en el tiempo con toques de Alta Costura

El desfile se llevó a cabo en el icónico apartamento art déco de Auguste Perret, un escenario que reflejó a la perfección la esencia de la colección: un punto de encuentro entre el pasado y el presente. Desde los primeros looks, Jacquemus dejó claro que la inspiración venía de los años 30 y 40, con vestidos columna de cortes estratégicos, faldas voluminosas combinadas con chaquetas deportivas en tafetán translúcido y blazers cruzados con un aire sofisticado.

Los detalles artesanales y la riqueza de los materiales acercaron aún más la colección al universo de la Alta Costura. Plumas de avestruz, tejidos con caídas fluidas que recordaban el oleaje del mar y accesorios con aire vintage, pero con un giro contemporáneo, fueron algunos de los elementos que elevaron esta propuesta.

Invitadas de lujo y momentos cinematográficos

El front row del desfile reflejó el aire de glamour que Jacquemus quiso impregnar en su colección. Pamela Anderson, Audrey Tautou y Carla Bruni se sumaron al evento, mientras que sobre la pasarela, Laetitia Casta y Adriana Lima reafirmaron la conexión de la firma con el universo de la moda femenina de lujo.

Uno de los momentos más comentados fue el de Mona Tougaard, quien desfiló con un vestido que incorporaba un guante en su estructura, convirtiéndolo en una pieza escultórica con solo un movimiento de brazo. Por otro lado, la cantante sudafricana Tyla acaparó miradas con un audaz vestido negro cut-out, reinterpretando la tendencia naked dress con el sello Jacquemus.

Un paso más allá en la visión de Jacquemus

Aunque esta colección no forma parte del calendario oficial de la Alta Costura, su nivel de detalle y la calidad en la confección demostraron que Simon Porte Jacquemus está listo para jugar en esa liga. La Croisière es la prueba de que la alta moda no necesita etiquetas estrictas, sino una visión artística y un compromiso con la artesanía.

Con esta propuesta, Jacquemus ha conseguido desafiar las categorías tradicionales, mezclando la precisión de la sastrería masculina con la sofisticación de la Alta Costura femenina. En un mundo donde la moda evoluciona constantemente, el diseñador reafirma que su nombre es sinónimo de innovación, nostalgia y, sobre todo, estilo sin límites.

Ángela María Calderón comenzó su camino en el periodismo en el año 2006, guiada por su pasión por la moda y su deseo de darle un enfoque inclusivo. Desde el inicio de su carrera, ha trabajado incansablemente por mostrar cómo el estilo puede ser una herramienta para reflejar la diversidad y luchar contra las normas tradicionales. En 2011, fundó Buscando en el Armario, una revista digital que busca unir la moda con el contexto social, político y cultural, convirtiéndola en un referente para quienes ven el vestuario como algo más que una simple elección estética. Su trayectoria en el periodismo ha sido una mezcla de su amor por la moda y un firme compromiso con la inclusión. Ángela ha usado su plataforma para resaltar historias de aquellos que a menudo quedan fuera de las grandes conversaciones, mostrando que la moda es un lenguaje poderoso con el que todos pueden expresarse.

Start typing and press Enter to search