Cuándo cortarte el pelo en febrero según la Luna

Desde tiempos inmemoriales, la Luna ha sido un referente para la humanidad. Sus fases han guiado cosechas, rituales y hasta decisiones sobre el cuidado personal. En el mundo de la belleza, muchas personas siguen confiando en el calendario lunar para elegir el mejor momento para cortarse el cabello, ya sea para fortalecerlo, acelerar su crecimiento o mantener un corte por más tiempo.

Febrero de 2025 trae consigo una serie de fechas clave según la tradición lunar. Si buscas renovar tu melena, fortalecerla o simplemente probar este método, aquí te contamos cuándo visitar la peluquería según la posición de la Luna.

Cuándo cortar el cabello para que crezca más rápido

Si sueñas con una melena larga y abundante, la fase de Luna creciente es el momento ideal para cortarte el pelo. En febrero de 2025, esta fase ocurre el 5 de febrero. Se dice que, durante estos días, la energía lunar favorece el crecimiento acelerado y saludable del cabello. No necesitas un cambio radical: basta con un despunte o un corte ligero para estimular el crecimiento sin perder demasiado largo.

Esta creencia se basa en la antigua práctica agrícola que indicaba que las plantas crecen con más fuerza cuando se siembran en esta fase. Aplicado al cabello, la idea es similar: un corte en Luna creciente ayudaría a que el cabello gane vitalidad y longitud con mayor rapidez.

Fortalecer el cabello con el poder de la Luna

Para quienes buscan un cabello más fuerte y resistente a la caída, la Luna llena, que este mes ocurre el 12 de febrero, es la fase indicada. Cortarse el cabello en esta fecha, según la tradición, ayuda a engrosar la fibra capilar y reducir la fragilidad. Es el momento perfecto para quienes sienten que su melena está debilitada o sin vida.

Si notas que tu cabello se quiebra con facilidad o ha perdido densidad, aprovechar la Luna llena para un saneamiento de puntas o un corte más estructurado podría darle un impulso extra de fuerza.

Mantener el corte por más tiempo

Si lo que deseas es que tu corte de pelo dure más sin necesidad de retoques frecuentes, lo mejor es esperar a la Luna menguante, que este mes será el 20 de febrero. Se cree que durante esta fase el crecimiento del cabello se ralentiza, lo que permite mantener la forma del corte por más tiempo.

Este período es ideal si llevas un flequillo o un corte con estructura definida y no quieres que crezca demasiado rápido. También es una opción recomendada para quienes buscan mantener el volumen bajo control, especialmente en cabellos gruesos o con tendencia al frizz.

Los días en los que es mejor evitar las tijeras

Así como hay días recomendados, hay otros que es mejor evitar si no quieres que tu cabello tarde en crecer o luzca desigual. Según la tradición, la Luna nueva, que este mes cae el 28 de febrero, es el peor momento para un corte, ya que el cabello estaría en su «fase de descanso» y crecería más lento.

Por otro lado, aunque la Luna llena tiene energía potente, algunos creen que cortarse el pelo en esta fase podría hacer que el crecimiento sea irregular. Si prefieres ir a lo seguro, lo mejor es esperar a la Luna creciente o menguante para obtener mejores resultados.

¿Es cierto que la Luna influye en el cabello?

No hay evidencia científica que demuestre que la Luna tenga un impacto directo en el crecimiento o la calidad del cabello. Sin embargo, esta creencia ha perdurado durante siglos y muchas personas aseguran notar diferencias cuando siguen este calendario.

Más allá de su efectividad, este ritual puede ser una forma simbólica de conectar con el proceso de renovación personal. Cortarse el cabello en fechas específicas puede convertirse en un acto de autocuidado y bienestar, una manera de sincronizarse con la naturaleza y establecer una intención detrás del cambio de look.

Si nunca lo has probado, ¿por qué no darle una oportunidad este febrero? Ya sea que busques crecimiento, fuerza o simplemente un nuevo comienzo, el calendario lunar puede convertirse en tu mejor aliado capilar.

Ángela María Calderón comenzó su camino en el periodismo en el año 2006, guiada por su pasión por la moda y su deseo de darle un enfoque inclusivo. Desde el inicio de su carrera, ha trabajado incansablemente por mostrar cómo el estilo puede ser una herramienta para reflejar la diversidad y luchar contra las normas tradicionales. En 2011, fundó Buscando en el Armario, una revista digital que busca unir la moda con el contexto social, político y cultural, convirtiéndola en un referente para quienes ven el vestuario como algo más que una simple elección estética. Su trayectoria en el periodismo ha sido una mezcla de su amor por la moda y un firme compromiso con la inclusión. Ángela ha usado su plataforma para resaltar historias de aquellos que a menudo quedan fuera de las grandes conversaciones, mostrando que la moda es un lenguaje poderoso con el que todos pueden expresarse.

Leave a Comment

Your email address will not be published.

Start typing and press Enter to search