Modelo en la pasarela del desfile de Dior en París Fashion Week 2025, luciendo un diseño inspirado en Orlando de Virginia Woolf. La colección de Maria Grazia Chiuri destacó por sus siluetas estructuradas, encajes delicados y referencias a la metamorfosis y la evolución del estilo.

Dior en la Paris Fashion Week 2025 convirtió la pasarela en una obra de arte en movimiento

Cada desfile de Dior es una historia tejida en hilos de tradición y vanguardia, y en la Paris Fashion Week 2025, Maria Grazia Chiuri llevó esa narrativa a otro nivel. Inspirada en Orlando, la obra de Virginia Woolf, la diseñadora exploró la transformación, la identidad y la evolución del tiempo, plasmándolo en una colección otoño-invierno que desafió los límites entre lo clásico y lo contemporáneo. En el Jardín de las Tullerías, el escenario no solo enmarcó la elegancia de la firma, sino que también se convirtió en un espacio donde el pasado y el futuro convergieron con cada silueta.

Un viaje a través del tiempo con la firma Dior

El desfile abrió con una serie de tailcoats ajustados, reinterpretando la elegancia masculina del siglo XVIII con un enfoque moderno. Maria Grazia Chiuri jugó con la feminidad en constante cambio, apostando por vestidos de encaje en tonos neutros y faldas de volantes con una apariencia inacabada, como si el proceso de transformación de Orlando quedara atrapado en las prendas. Los mini vestidos con caderas acentuadas y los trajes de terciopelo negro bordado hicieron eco del glamour clásico, pero con una frescura completamente renovada.

La colección también recuperó una pieza icónica: la camiseta J’Adore Dior, inmortalizada en los años de Galliano. Esta vez, el diseño fue reinventado con encajes delicados y transparencias estratégicas, mostrando el equilibrio entre la nostalgia y la innovación.

Detalles que redefinen la elegancia

En un desfile donde cada elemento contó una historia, los accesorios elevaron el concepto de la colección. Guantes de tul bordados, boinas con velos y cinturones tipo corsé aportaron un aire teatral sin perder la sofisticación característica de la maison. Las capas vaporosas y las faldas plisadas añadieron un toque etéreo, mientras que los estampados florales en terciopelo negro aportaron profundidad a la propuesta.

El maquillaje y peinado no fueron ajenos a esta transformación. Peter Philips, director creativo de imagen de Dior, sorprendió con un delineado en forma de «V» en la esquina interna del ojo, subvirtiendo los códigos tradicionales de belleza. Por su parte, Guido Palau creó coletas bajas ultrabrillantes, dejando mechones estratégicamente sueltos en la frente para evocar el dramatismo de la época isabelina.

El legado de Chiuri en Dior

Con cada temporada, Maria Grazia Chiuri reafirma su capacidad para fusionar feminidad, historia y modernidad en sus colecciones. Sin embargo, esta presentación llega en un momento en que su continuidad en la maison está en duda. Mientras los rumores sobre su posible salida y el ascenso de diseñadores como Jonathan Anderson cobran fuerza, la diseñadora dejó claro que, pase lo que pase, su visión de Dior quedará marcada en la historia de la moda.

Este desfile no fue solo una presentación de la colección otoño-invierno 2025, sino un recordatorio del poder que tiene la moda para reinterpretar el tiempo y convertirlo en arte. Dior sigue evolucionando, pero su esencia permanece intacta, lista para escribir un nuevo capítulo en la historia de la elegancia.

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Top 3 Stories