Hace exactamente un año, decidí volver a abrir las puertas de este Armario. No fue una decisión sencilla. Regresar después de una pausa tan larga implicaba enfrentar miedos, expectativas y, sobre todo, la responsabilidad de estar a la altura de lo que esta comunidad siempre fue. Hoy, al mirar atrás, solo puedo agradecer. Porque este regreso no fue solo mío. Fue de todas las personas que encontraron en Buscando en el Armario un refugio, una voz, un espejo. Buscando en el Armario el regreso ha significado mucho para todos nosotros.
Volver fue como reencontrarme conmigo. Con todo lo que este proyecto representa desde su nacimiento en 2011 junto a Lina: un espacio donde la moda no se impone, se conversa. Un lugar que nunca fue sobre tendencias pasajeras, sino sobre historias reales, cuerpos reales, emociones reales. Donde la moda no era la meta, sino el lenguaje con el que hablamos de lo humano.
Cambiar por dentro y por fuera
Este nuevo ciclo trajo transformaciones importantes. Después de 13 años cambiamos nuestro logo. No fue una decisión estética, fue simbólica. Representaba una nueva etapa, más madura, más consciente. Y en 2025 rediseñamos por completo la página, apostando por una navegación más clara, una lectura más fluida y, sobre todo, una estética que reflejara lo que somos hoy. Fue una apuesta arriesgada, pero necesaria. Y fue recibida con entusiasmo, como una bienvenida extendida por cada lectora que dijo “aquí sigo”. Además, Buscando en el Armario el regreso ha sido clave en este nueva etapa.

Pero la renovación fue también editorial. Abrimos dos nuevas secciones que llegaron para quedarse: Alfombras Rojas, donde analizamos desde el respeto y el contexto social cada aparición pública, y Royals, una mirada a las casas reales desde sus códigos de vestimenta, sus transformaciones y lo que representan simbólicamente. Ambas secciones fueron una sorpresa que rápidamente encontraron su lugar.
Las cifras que hablan de comunidad
Durante este primer año desde el regreso, superamos las 151.000 visitas y más de 77.000 lectoras únicas, con 362 entradas publicadas y más de 211.000 palabras escritas. No son solo números, son personas que hicieron clic, que nos leyeron, que quizás se emocionaron, se pensaron, se inspiraron. Todo esto sin trucos ni fórmulas mágicas. Solo con contenido auténtico y un amor profundo por lo que hacemos. Sin duda, Buscando en el Armario el regreso ha sido un catalizador para este éxito.
Lo que más me conmueve es ver que lo que empezó como un sueño compartido con Lina, sigue vivo. Aunque hoy sea la única a cargo del medio, no estoy sola. Me acompañan sus enseñanzas, las huellas de cada mujer que alguna vez escribió aquí, y el cariño silencioso pero constante de ustedes, nuestras lectoras fieles.
Historias que aún tenemos por contar
Desde que reabrimos el Armario, el objetivo ha sido claro: volver al origen, pero con mirada de futuro. Respetar nuestra historia, pero atrevernos a crecer. Hemos hablado de maternidades no idealizadas, de moda adaptada a cuerpos diversos, de colecciones que nos hacen pensar en el mundo que queremos habitar. Y eso recién empieza. Buscando en el Armario el regreso tiene mucho más que ofrecer.
La comunidad de Buscando en el Armario está viva, está creciendo, está hablando. Y mientras eso ocurra, seguiremos aquí. Con nuevas plumas, nuevas preguntas, nuevas formas de contar. Porque al final, la moda es solo la puerta: lo que importa es lo que hay del otro lado.
Preguntas Frecuentes
Es una revista digital de moda con mirada inclusiva, nacida en 2011, que combina periodismo narrativo, sensibilidad estética y compromiso social. No es solo un medio, es una comunidad donde la moda cuenta historias reales.
Fue fundada por Ángela María Calderón Meza junto a Lina Marcela Rojas, inspiradas por la falta de espacios que representaran la diversidad en la moda. El proyecto surgió con la intención de dar voz a quienes tradicionalmente habían sido invisibilizados en este sector.
Buscando en el Armario no busca imponer tendencias, sino reflexionar desde la moda sobre temas sociales, culturales y humanos. Apuesta por la inclusión, la autenticidad, el talento emergente y la moda con propósito.