En 2025, la generación Z continúa revolucionando el mundo de la moda con su energía y creatividad. Desde redes sociales como TikTok hasta las pasarelas, sus apuestas estéticas marcan tendencia. Pero detrás de muchas de estas elecciones se esconde un espejo del pasado. Algunas de las tendencias Gen Z más populares son, en realidad, reinterpretaciones de estilos que reinaron en los años 90. Esta conexión intergeneracional nos recuerda que en la moda todo regresa, aunque con nuevos nombres y matices.
En ciudades como Madrid, Buenos Aires o Bogotá, no es raro ver a adolescentes luciendo crop tops, labios perfilados o diademas de tela como si fueran descubrimientos propios. Sin embargo, quienes crecieron en los noventa saben que estas fórmulas ya fueron iconos de estilo. Este repaso nostálgico no busca restarles mérito, sino celebrar cómo cada generación revive lo que alguna vez marcó a otra. Todavía más, las tendencias Gen Z lo demuestran de manera contundente.
Belleza con pasado: maquillaje que regresa
El lip combo, tan viral en redes, es solo el nuevo nombre para una técnica que reinaron las tops de los 90: labios perfilados con tonos más oscuros que el labial. Lo mismo sucede con los tonos marrones o nude que resurgen como sello de sofisticación minimalista, evocando los looks de Naomi Campbell o Cindy Crawford. La tendencia de mezclar base con hidratante, promovida por Hailey Bieber, ya era habitual en los neceseres de muchas madres que buscaban un acabado más natural. Estas tendencias Gen Z conectan el pasado y el presente.


También ha vuelto el blush blindness, es decir, rubores aplicados con intensidad para dar vida al rostro. Esta técnica no nació en TikTok: ya lo hacían estrellas del punk y del pop en los 70 y 80. Incluso las sombras neón, rescatadas durante el llamado verano brat, encuentran su raíz en los color block que Madonna y otras íconos populares impusieron con fuerza en su época.
Armarios noventeros revividos por la Gen Z
Entre las prendas más celebradas por la generación Z, destacan los pantalones de tiro bajo, las camisetas baby tee y los crop tops. Estas piezas, lejos de ser nuevas, fueron elementos clave en el estilo juvenil noventero, inmortalizado por figuras como Britney Spears y Christina Aguilera. El layering también ha vuelto: camisetas de tirantes sobre blusas, tops cortos con denim ancho, y conjuntos que evocan la estética de las Olsen o Winona Ryder. Nuevamente, estas son claras tendencias Gen Z.



En paralelo, resurgen siluetas como las minifaldas colegialas, las chaquetas oversize y los vaqueros amplios. Esta estética effortless tiene poco de casual: es una recreación consciente de códigos visuales que marcaron a toda una generación, ahora reinterpretados con un toque irónico y tecnológico.
Accesorios y peinados que ya vimos antes
El regreso de la diadema negra de tela, hoy presente en peinados estilo clean girl, tiene un precedente claro en los 80 y 90, cuando era un imprescindible para estilizar el volumen del cabello. Las gargantillas tipo tattoo choker, ahora símbolo de rebeldía y nostalgia, fueron omnipresentes en los años 90. Incluso las pinzas de mariposa, que muchas adolescentes usan para decorar sus peinados, vuelven desde los tocadores noventeros con fuerza renovada. Así es como las tendencias Gen Z redescubren el pasado.


Estas elecciones no son una coincidencia, sino un testimonio del poder de la memoria estética. La Gen Z no solo recupera estos accesorios: los recontextualiza, los mezcla con nuevas referencias y los convierte en parte de su identidad visual.
Preguntas frecuentes
Porque la moda es cíclica. Las referencias visuales se reciclan y se reinterpretan con nuevas intenciones y contextos culturales.
El lip combo, los labios marrones, el blush intenso y las sombras de colores llamativos son algunos de los más destacados.
No. Aunque parten de los mismos elementos, la Gen Z les da un giro actual, mezclándolos con tecnología, nuevos materiales y una visión más diversa.
Nada se inventa, todo se reinventa
Atribuirse una tendencia es tentador, pero reconocer sus raíces también es una forma de evolución. La generación Z ha sabido apropiarse del pasado y adaptarlo a su lenguaje, demostrando que las buenas ideas no caducan. En ese ejercicio creativo de rescatar y resignificar, la moda gana profundidad. Y en Buscando en el Armario, nos encanta seguirle el rastro a esas herencias. Te invitamos a explorar más en nuestra sección de moda y tendencias, donde cada look tiene historia y las tendencias Gen Z son una constante fuente de innovación.